
Cuando se está implementando una red de datos, que requiere largas distancias, altas velocidades y/o conexiones de gran ancho de banda, no hay duda que el cableado de fibra óptica marca diferencia.
Y tal vez se pregunte porqué no utilizar cableado de cobre. Ambos tipos de cables transmiten datos, pero de formas muy diferentes. El cobre transporta pulsos eléctricos a lo largo de sus hilos metálicos. La fibra óptica, por otro lado, transporta pulsos de luz a lo largo de hilos de vidrio flexibles.
Esta diferencia a menudo equivale a que la fibra es la mejor solución para una red nueva o mejorada y, por lo tanto, vale la pena la mayor inversión inicial, sin dejar de tener presente que hay otras implementaciones donde los cables de cobre pueden seguir siendo la mejor solución.
5 razones por las que los profesionales IT eligen cables de fibra óptica
- La transmisión de fibra óptica es más rápida: La forma estándar de medir las velocidades de transmisión de datos es a través del ancho de banda. En estos días, se mide en gigabits de datos por segundo (Gbps) o incluso terabits por segundo (Tbps). Las transmisiones basadas en cobre actualmente alcanzan un máximo de 40 Gbps, mientras que la fibra óptica puede transportar datos a una velocidad cercana a la de la luz. De hecho, los límites de ancho de banda impuestos a la fibra son principalmente teóricos, pero se ha probado que se pueden medir en cientos de terabits por segundo.
- La transmisión de fibra óptica puede cubrir distancias mayores: Tanto la señalización basada en cobre como en fibra sufren atenuación o un debilitamiento de la señal de forma de onda con la distancia. Sin embargo, los cables de fibra óptica pueden transmitir datos a distancias mucho más largas. De hecho, las diferencias son enormes. Los cables de cobre están limitados a longitudes de 100 metros (~ 330 pies), según las normas vigentes. Las distancias más largas son teóricamente posibles, pero pueden introducir otros problemas, impidiendo que el cobre sea un método de transmisión confiable a distancias mayores. El cableado de fibra óptica, según la señalización y el tipo de cable, puede transmitir hasta más de 38 kilometros.
- Los cables de fibra óptica son impermeables a las interferencias electromagnéticas (EMI): Por su propia naturaleza, la señalización eléctrica en una conexión de red de cobre genera un campo de interferencia alrededor de los cables. Cuando tiene varios cables corriendo uno cerca del otro, esta interferencia puede sangrar en los cables cercanos, dificultando la mensajería deseada. Esto se conoce como diafonía y puede forzar una retransmisión cara del mensaje o incluso plantear riesgos de seguridad. La transmisión de luz en la fibra óptica no genera ninguna EMI, por lo que la fibra termina siendo más segura y requiere menos retransmisión, lo que finalmente conduce a un ROI más fuerte.
- Ahorre espacio y mejore la gestión de cables: Los hilos de fibra óptica son extremadamente estrechos. De hecho, se miden en micrones o millonésimas de metro. La hebra de fibra óptica más común tiene el mismo diámetro que un cabello humano. Sin embargo, como hemos visto, pueden transmitir cantidades increíbles de datos, a velocidades mucho más altas, a distancias mucho más largas que su contraparte de cobre menos estrecha. Los cables de fibra óptica requieren un revestimiento protector, que los «engorda» hasta por lo menos dos milímetros de ancho. Un solo cable de cobre estándar de categoría 6 tiene aproximadamente cuatro veces ese ancho y transporta una fracción de los datos. Cuando se usa fibra, ocupa mucho menos espacio y es más flexible (y por lo tanto más fácil de administrar). Hay ventajas adicionales a esta reducción de tamaño en la masa del cableado: el espacio liberado permite una mejor circulación del aire refrigerado de un centro de datos, facilita el acceso al equipo al que está conectado y, en general, se ve mucho más agradable estéticamente.
- La fibra óptica está preparada para el futuro: Cada año aumenta la cantidad de datos que consumimos, al igual que los requisitos de ancho de banda. Invertir en una moderna infraestructura de cableado de fibra óptica permitirá que su red funcione a velocidades futuras sin reemplazar el cableado. Una red troncal multifibra sólida en un entorno estructurado durará años, si no décadas, y probablemente continuará respaldando las crecientes necesidades de ancho de banda. La vida útil promedio de una especificación de categoría de cobre, por otro lado, es un poco más de cinco años. También hay que tener en cuenta que las tecnologías y equipos que utilizan cableado (interruptores, ópticas de señalización, servidores, etc.) generalmente tienden a disminuir su costo con el paso del tiempo. Por lo tanto, es probable que la conectividad de gama alta sea aún más asequible en el futuro.
Por ello ELPA suministra los cables de fibra óptica producidos por Nexconec, empresa francesa con una sólida experiencia en soluciones de conectividad de fibra para aplicaciones de centros de datos.
No deje de visitar nuestro sitio web para más detalles.